búsqueda
Veo la copaternidad como una forma ética de tener una hija o un hijo por parte de quienes, por nuestra orientación sexual y / o nuestra soltería, no tenemos acceso a la paternidad en el seno de una familia tradicional.
Podemos hacer de esta necesidad virtud y avanzar hacia un nuevo modelo de crianza en el cual el bienestar del o la menor y la afinidad intelectual prevalezcan frente a un modelo tradicional atravesado por las complejidades de las relaciones de pareja.
Por mi parte, soy arquitecto y puedo ofrecer cierta estabilidad económica y familiar, así como un sistema de valores anticapitalistas, ecologistas y feministas con los que mirar el mundo de un modo consciente, fraternal y solidario.